Bajo la consigna «Por un País Productivo», sesionó este miércoles en Capital Federal el Congreso de la CASIA

Al final del XXIX Congreso Nacional, el Consejo Ejecutivo de la CASIA difundió un documento, cuyo texto es el siguiente:

Desde la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (CASIA), en representación de las organizaciones sindicales que la integran,
afirmamos la necesidad de un Estado que sostenga la Industria Nacional con políticas activas que estimulen la inversión,
favoreciendo la sana competitividad, sin sacrificar la protección social, la equidad
y la distribución del ingreso.

Es falso que la competitividad de la industria se logra con precarización laboral y reducción de salarios para abaratar el costo laboral. Nuestro país necesita de empresarios que inviertan en equipamiento y capacitación y
reinviertan parte de sus utilidades para obtener una producción eficiente y
competitiva.
Precarizar condiciones laborales y salariales no solo va en contra de las mejoras de los sistemas productivos, sino que lleva a la pobreza y desintegración social.
Defendemos la negociación colectiva por rama y/o Industria como una herramienta del diálogo social y de las condiciones productivas y laborales.

Seguiremos defendiendo el SALARIO, el EMPLEO, las CONDICIONES LABORALES y la INDUSTRIA NACIONAL. Para ello necesitamos un Movimiento Obrero unido y organizado. Desde la CASIA sostenemos que toda la dirigencia sindical debe realizar los máximos esfuerzos para alcanzar la unidad en una nueva conducción que sintetice el pensamiento de todas las expresiones internas. Por ello, en vísperas de la renovación de autoridades de
la CGT, sostenemos que es necesario que en la nueva conducción participe un dirigente de los gremios industriales.
Solo un Movimiento Obrero Unido podrá oponerse al propósito de los poderosos, y resguardar la legislación social y laboral que son el corazón de la Justicia Social y el motor fundante de una sociedad justa e igualitaria.
XXIX